La Red Juvenil Ignaciana (RJI) de Nicaragua concluyó la primera etapa de encuentros de 2025 en agradecimiento por los espacios que revitalizan la esperanza. En este texto, reflexionan sobre la misión de acompañar a las juventudes como signo vivo de Dios entre nosotras y nosotros.
La juventud ignaciana en Nicaragua, con el entusiasmo y alegría que le distingue, ha vivido las actividades programadas para este año a juego con el tiempo especial que como Iglesia celebramos: el Jubileo “Peregrinos de la Esperanza”, desde el modo de proceder propio de la Espiritualidad Ignaciana. Con el objetivo de incorporar la esperanza como vivencia en la dimensión humana, espiritual, comunitaria y de servicio, hemos realizado tres actividades específicas.
La primera se realizó en el mes de marzo con el Encuentro “Peregrinos de la Esperanza” en las instalaciones del Colegio Centro América. Participaron 35 jóvenes provenientes del Instituto Loyola, Fe y Alegría Nicaragua, CCA, Comunidad Juvenil Magis Nicaragua, Vocacionales y, además, se incorporaron jóvenes ex alumnos que aun después de haber salido de sus instituciones tienen el deseo de seguir vinculados con los espacios que ofrece la red en el país.
En este primer Encuentro se le presentó a los jóvenes el Jubileo “Peregrinos de la Esperanza” como un espacio de compartir la vida a través del ejercicio de la interioridad y el trabajo en equipo. Se contextualizó el Jubileo en la vida de San Ignacio de Loyola “El Peregrino”.




Los chavalos y chavalas divididos en equipos elaboraron una oración creativa tras la lectura de una parte de la vida de San Ignacio. Luego, distribuidos en estaciones por diferentes espacios del colegio, se realizó una “Peregrinación” para conversar con los equipos y escuchar la oración creativa que realizaron.
La jornada duro medio día y finalizó con un compartir espontaneo sobre la pregunta ¿cómo mi yo esperanzado puede llevar esperanza a otros? Los jóvenes expresaron que escuchando, estando presente en sus realidades, compartiendo su experiencia de Dios, siendo prójimos de otros y “poniéndose en camino”.
El 21 de junio en un ambiente de mucha alegría nos volvimos a encontrar en el Colegio Centro América para nuestro Rally “Alegres en la Esperanza”, un espacio que permitió fortalecer la esperanza y la fraternidad a los 42 chavalos participantes a través de actividades lúdicas y reflexión que vivieron en comunidad.
La actividad inició a las 8:00AM con dinámicas de integración para ir calentando motores al circuito de juegos, pero antes tuvieron la oportunidad de hacerse conscientes de cómo llegaban y cómo vivieron su semana, que pudieron compartirlo en sus respectivos círculos Magis.
A las 10:00 AM dimos inicio al rally de juegos compuesto de seis estaciones, los jóvenes divididos en sus grupos pasaron por una “Rampa Resbalosa”, realizaron diferentes retos en la estación de “Dado de Colores”, hicieron un “Gusano Humano” y un “Molino Hidráulico”, jugaron con globos de agua con “La Botella” y la favorita pasaron por la “Piscina de Lodo”. Los chavalos realizaron el circuito en dos horas, en donde a través del juego pudieron fortalecer la vida comunitaria y la alegría de vivir la esperanza.




Luego del almuerzo y un merecido descanso, en la tarde a través del baile seguimos disfrutando de la alegría de ser jóvenes. Posteriormente, se realizó una actividad de reflexión llamada “Flores y Abejas” en donde los jóvenes interiorizaron sobre aquel “néctar” que alimenta su esperanza y sobre aquellas “plantas carnívoras” que la consumen. Para ir cerrando la jornada los jóvenes pintaron en lienzos y plasmaron sus huellas en los dibujos de los demás. Finalizamos el Rally con la recolección de frutos en donde compartieron que se iban de la actividad con mucha esperanza, paz, agradecimiento, alegría en comunidad y con la invitación de compartir lo vivido.
El domingo 27 de julio dimos cierre a las actividades de esta primera parte del año con el Apostolado: “Peregrinos de la Esperanza para en Todo Amar y Servir”. La experiencia estuvo dirigida a los jóvenes ignacianos que cuentan con más de 18 años, participando 19 chavalos pertenecientes a la Comunidad Juvenil Magis Nicaragua, Ex alumnos Magis y los Vocacionales, además nos acompañaron 3 jóvenes del Instituto Loyola actuales coordinadores de la comunidad Magis Loyola.
La experiencia se realizó en la Escuela Redes de Solidaridad Fe y Alegría, en Ciudad Sandino. Tuvimos la oportunidad de aportar nuestro granito de arena con la limpieza de uno de los pabellones principales del centro educativo.
La actividad, que giró en torno a ser jóvenes Magis que siempre experimentan un “deseo inquieto de cosas grandes”, inició a las 8:00 AM poniéndonos en presencia del Señor de la Vida a Quien le ofrecimos “ser Peregrinos de la Esperanza para en Todo Amar y Servir”. Posteriormente, dimos un recorrido por todas las instalaciones de la Escuela y nos dispusimos a iniciar la jornada de limpieza dividiéndonos en grupos con el fin de optimizar el tiempo y seguir fomentando la vida comunitaria
Armados con escobas, lampazos, mangueras, detergente, desatornilladores y panas, sacamos el polvo del pabellón que cuenta con múltiples cuartos y luego nos dedicamos a lavar pisos, paredes, ventanas y baños. A medio día tuvimos un tiempo para recargar energías con el almuerzo. Finalizamos la jornada de limpieza a las 3:00 de la tarde.
Cerramos la experiencia de Apostolado con la Celebración de la Palabra, los jóvenes rescataron que llevar a cabo el servicio fue especial por la vivencia comunitaria con otros chavalos y chavalas con el mismo deseo de aportar, y además resumieron que la principal invitación es seguir dando el Magis Ignaciano y llevar la esperanza a los espacios donde se mueven en su día a día. Como RJI Nicaragua terminamos esta primera etapa del año profundamente agradecidos puesto que estos espacios que revitalizan nuestra esperanza, esta misión con los jóvenes son un signo vivo del Dios con nosotros.